Los castros son núcleos de población de carácter eminentemente estratégico y defensivo. Surgieron en Los Oscos, y concretamente en el municipio de San Martín de Oscos, en la transición de la Edad de Bronce a la Edad de Hierro, Ver más
Los castros son núcleos de población de carácter eminentemente estratégico y defensivo. Surgieron en Los Oscos, y concretamente en el municipio de San Martín de Oscos, en la transición de la Edad de Bronce a la Edad de Hierro, Ver más
A través de diferentes soportes (audiovisual, fotográfico e informático) podemos conocer el Río Eo, las diferentes especies que lo pueblan o la relación del hombre con el Ver más
El Mazo de Mazonovo se encuentra a unos 3 Km. de Santa Eulalia. Se trata de un mazo del siglo XVII activo en el siglo XXI. Este Ver más
La casa donde nació Antonio Raimundo Ibáñez, Marqués de Sargadelos (1749-1809) es actualmente un espacio expositivo dedicado a la vida y la obra de este comerciante, industrial e ilustrado, que a fines del siglo XVIII construyó Ver más
El caserío Viduedo es una ganadería ecológica certificada situada en la aldea de As Poceiras, donde los animales se crían en contacto directo con el entorno, alimentándose todo el año de praderas naturales, lo que es garantía de salud y Ver más
En el entorno de Santa Eulalia de Oscos, rodeada de bosques y montes autóctonos, se encuentra esta explotación apícola en la que puedes descubrir el apasionante mundo de las abejas. Visita el colmenar y conocerás cómo viven, Ver más