El Centro de Interpretación de la Ría del Eo es la puerta de entrada asturiana a la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón.
Ver más
En la localidad de Villarquille (San Martín de Oscos) encontramos la Casa del Marco, una casa campesina con sus muebles, enseres y aperos a través de la cual se muestra la forma de vida de la sociedad rural de la Ver más
A través de diferentes soportes (audiovisual, fotográfico e informático) podemos conocer el Río Eo, las diferentes especies que lo pueblan o la relación del hombre con el río; cómo el ser humano ha aprovechado en su Ver más
El Mazo de Mazonovo se encuentra a unos 3 Km. de Santa Eulalia. Este conjunto se halla restaurado y rehabilitado en su integridad para la comprensión de la industria del Ver más
La casa donde nació Antonio Raimundo Ibáñez, Marqués de Sargadelos (1749-1809) es actualmente un espacio expositivo dedicado a la vida y la obra de este comerciante, industrial e ilustrado, que a fines del siglo XVIII construyó en Sargadelos Ver más
La Casa del Agua de Bres, Taramundi, nace con el objeto de dar a conocer la relación entre las culturas y la dinámica del agua a lo largo de la historia.
En esta instalación el agua se concibe, por una parte , como una Ver más
Situado en Pardiñas, a 1 Km de la capital del concejo, el museo de la Cuchillería ofrece la posibilidad de acercarse al oficio más representativo del concejo de Taramundi: os navalleiros .
Para ello, en el interior de una antigua Ver más
Esquíos es una aldea del concejo de Taramundi habitada durante siglos por familias de ferreiros, la familia Lombardía, emigrados desde Italia hasta el País Vasco y posteriormente a Asturias.
En el interior de la casa de Esquios se Ver más
Os Teixois constituye uno de los conjuntos etnográficos de mayor interés de Asturias, donde podemos encontrar diversos ingenios hidráulicos recuperados y a disposición de todo aquel que desee visitarlos.
El mazo de Os Teixois aparece Ver más