La comarca Oscos-Eo está situada en el extremo occidental del Principado de Asturias, a 150 km de Oviedo y limitando geográficamente con la provincia de Lugo.
Está integrada por los siguientes concejos: San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo, Villanueva de Oscos y Castropol.
La población de la comarca es de aproximadamente 11.000 habitantes, más del 75% de los cuales se asientan en los concejos de Castropol y Vegadeo, el resto se distribuye en los 5 concejos restantes. El núcleo más poblado es Vegadeo, capital del municipio del mismo nombre y cabecera administrativa y de servicios de la comarca, en el que viven más de 2.800 personas, en torno al 25% de la población de la comarca. La densidad media de población de la comarca es de 21,8 habitantes/ km2, aunque en algunos concejos la media es aún más baja, así Villanueva de Oscos no supera los 5,7 habitantes/km2.
La Comarca Oscos-Eo es eminentemente rural, con un sistema de población disperso y ocupación mayoritaria en el sector ganadero. El paisaje esta humanizado, en torno a los núcleos de población se sitúan prados, fincas de cultivo, superficies arboladas y monte bajo.
Geográficamente Oscos-Eo ocupa una franja de terreno situada entre el nivel del mar y una altura máxima de mil doscientos metros, puede dividirse en d
os zonas bien diferenciadas:
La cuenca del Eo, que comprende los concejos de Vegadeo, San Tirso de Abres, Taramundi y Castropol. Agrupa las vegas y valles del río Eo y sus afluentes y zonas de montaña.
Los Oscos, formados por Santa Eulalia, San Martín y Villanueva de Oscos, están situados en la zona sur y más elevada de la comarca, pertenecen a la cuenca hidrográfica del río Navia y , a excepción de los profundos barrancos excavados por los ríos, conforman una superficie de meseta levemente orientada al sur.